Ana Cecilia Chávez Zavalaga (Lima, Perú 1969)

Especialista en Relaciones Públicas y Marketing

 

 

“Un suspiro del tiempo

vive y siente

en el vivo embrujo del arte

de un alma que solo es viento"

 

Ana Cecilia Chávez Zavalaga nace en Lima, Perú.

Desde hace 17 años radica en la ciudad de Baden - Baden, Alemania.

 

En Lima inició estudios de Periodismo, en la Universidad Jaime Bausate y Meza. (1986).

Posteriormente en 1993, se especializa en Relaciones Públicas y Marketing en IPAE  (Instituto Peruano de Administración de Empresas).

 

Su vida laboral se vio intensamente vinculada a las relaciones públicas por lo cual trabajo en distintas empresas como:

 

L&P Asociados S.A. 

Cooperativa de desarrollo y función Real Felipe 

Academia de diseño de moda Chio Lecca  

Wokajon

 

En el 2008 emigra  a Alemania donde radica hasta la fecha. En su proceso de integración a esta nueva cultura y país, encuentra en el 2012, una escuela de flamenco de nombre ‟Flamencitas”, y desde ese momento nace  su amor y pasión por esta danza, la que hasta en la  actualidad se ha convertido en su confidente y compañera, una especie de salvavidas que la ayuda a sobre llevar las diferencias culturales de dos mundos tan distintos.

 

En el año 2010 retoma su vida laborar  y esta vez en Alemania, en el Abtei Lichtenthal en Baden-Baden, Alemania    (Abadia Lichtenthal).

Su ingreso como trabajadora en esta entidad eclesiástica lo realiza cuando su conocimiento por el idioma alemán era elemental, poco a poco con la mejora del idioma, va escalando posiciones dentro de el convento. En la actualidad se desempeña como vendedora y asesora en la tienda de obras de arte y librería de esta Abadia (Buch und Kunsthanlung Kloster Lichtenthal ) en Baden Baden, Alemania.

 

En año 2017  recoge sus pasos e ingresa como conductora y locutora de un programa cultural en la radio alemana para hispanohablantes, Haltestelle Iberoamerika en la ciudad de  Karlsruhe - Alemania.

 

En el año 2022,  funda y dirige el programa radial, Trópico de letras, TOCE. el Programa se mantuvo al aire por un periodo de tres años en la radio online, Tu Radio Valencia, en Valencia - España.  (Transmición y dirección a cargo de Ana Cecilia Chávez Zavalaga, desde Baden-Baden)

Por el momento Trópico de letras, esta en silencio pero volvera a salir al aire dentro de unas pocas semanas.

 

Su interés por la poesía  y la escritura se inician  en su juventud donde de manera clandestina escribía poemas o pequeños cuentos.  Es su abuelo Donato Saul Chávez Alcocer quien la lleva a sumergirse por este camino.

 

Posteriormente en el proceso de  pandemia  del Covid 19,  (2020) se anima a publicar él que sería su primer poemario, "Tiempos de esperanza". En ese momento aparecen dos motores que  hacen presión en si misma,  por lo cual se anima a publicar.

 

En primer lugar, intentaba ser voz y consuelo a través del verbo, desplegado sobre papel   poemas, motivadores que fueran el bálsamo que nos aliviaran en esos momentos difícles de pandemia.

 

En segundo lugar quería hacer visible a través de fotografías las obras de su padre, Vicente Gonzalo Chávez Rondón, pinturas inéditas que quiso mostrarle al mundo como una muestra de amor profundo. (Las fotografías fueron realizadas por Rolf Hillert)

 

 Sus obras:

"Tiempos de esperanza"  (Editorial Punto Rojo Libros - 2020)

En el año 2024  se publicacla  segunda edición de "Tiempos de esperanza”

auto editada  con Amazon.

 

Para ti       (Editorial Caligrama -2021)

Esencia    (Auto editado con Saal ediciones - 2022)

Tormentas del corazón (Editorial Circulo Rojo Libros - 2023)

Wesen der Sichtbarkeit  (Auto edición con Amazon - 2023)  En el idioma castellano y alemán.

Desde la pro-edición del poemario de colección ‟Esencia”, trabaja en conjunto con el fotógrafo y creador de imagen Peter Hillert ( www.peterhillert.com) quién ha sido el creador visual de sus obras a partir de Esencia.

 

Dentro del proceso de desarrollo literario en el que se encuentra se ha hecho integrante  de la sociedad de las Artes y los Sentidos Mujer & Poder España,.

De igual forma pertenece a la Asociación para la promoción de la cultura cREA (España).

 

 

 

Antologías

 

*Antología poética ComPar-Poesía, (Brasil - 2024) Representante y organizador, Mario Beloli. Participación con poesía.

*Antología sobre la tradición del día de los muertos (México - 2024) Institución INISA , representantes﹕ Dayana Cuentos, Celia Sánchez, Gaba Hollín Cihua.

Participación con el cuento ¨El partido del panteón ¨

 

*Antología Poética, ComPar-Poesía Quem-Quem (Brasil - 2024)

*Tejiendo Palabras, Tejiendo Vínculos,  Organización Mujer y Poder ( Córdoba, España - 2025)

*Antología literaria ‟Mariposas sin primavera 2” ( México - 2025 ) Instituto INISA

 

 

Reconocimientos

 

Premio mundial águila de oro a la excelencia cultural 2023

A favor de Ana Cecilia Chávez Zavalaga

 

Premio mundial águila de oro a la excelencia radial y televisiva 2023

A favor del programa Trópico de letras, TOCE,  Toni García y Ceci Chávez


Reconocimientos

Ana Cecilia Chávez Zavalaga